DERECHO PROCESAL CONVENCIONAL INTERAMERICANO EN AMÉRICA LATINA
EVOLUCIÓN, AUTONOMÍA E IMPACTO EN CULTURA JURÍDICA Y FORMACIÓN
DOI:
https://doi.org/10.25245/rdspp.v13i2.1769Keywords:
Autonomía del derecho procesal, control difuso de convencionalidad, derechos humanos, Fórmula Lazcano, Protección multinivelAbstract
Este artículo analiza la evolución, autonomía e importancia del Derecho Procesal Convencional Interamericano de los Derechos Humanos (DPCIDH) en América Latina, a partir de los trabajos de Alfonso Jaime Martínez Lazcano y debates académicos recientes. Se examina su surgimiento como disciplina autónoma, la necesidad de sistematizar sus procedimientos y principios, la distinción frente al derecho procesal constitucional, los principios fundamentales que lo rigen, el impacto en la educación jurídica y la cultura judicial, así como los desafíos actuales relacionados con la supremacía constitucional, el convencionalismo y la corrupción. El artículo concluye destacando la urgencia de adaptar la formación jurídica y la práctica judicial a los estándares internacionales para fortalecer la protección de los derechos humanos en la región.
References
Ballesteros Llompart, J., et al. (2007). Derechos humanos. Universidad de Valencia.
Carpizo, J. (2011). Los derechos humanos: Naturaleza, denominación y características. Cuestiones constitucionales, 25, 8. https://tinyurl.com/2xzuu53m
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2021, 6 de octubre). Caso Pueblos Indígenas Maya Kaqchikel de Sumpango y otros Vs. Guatemala. Fondo, Reparaciones y Costas. (Párr. 133), https://tinyurl.com/37ur46vb
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2024, 18 de junio). Caso Huilcamán Paillama y otros Vs. Chile. Fondo, Reparaciones y Costas. (Serie C No. 527), párr. 235, https://tinyurl.com/56cmtxyr
Espinosa Sánchez, Neidaly (s.f.). Alfonso Jaime Martínez Lazcano, pionero del derecho procesal convencional interamericano, Primera Instancia, https://tinyurl.com/368krjhy
Ferrer Mac-Gregor, E., Martínez Ramírez, F., & Figueroa Mejía, G. A. (Coords.). (2020). Diccionario de derecho procesal constitucional y convencional. Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, https://tinyurl.com/2jev38tj
Martínez Lazcano, A. J. (2016). Autonomía del derecho procesal convencional de los derechos humanos del derecho procesal constitucional. Perfiles de las Ciencias Sociales, https://tinyurl.com/59xxr2re
Martínez Lazcano, A. J. (2016). Derecho procesal convencional de los derechos humanos. Revista Primera Instancia. https://tinyurl.com/2f54ejnf
Martínez Lazcano, A. J. (2016). Derecho procesal convencional. Hechos y derechos (31). https://tinyurl.com/uh9e794j
Martínez Lazcano, A. J. (2018). Nuevos mecanismos de control constitucional en el Estado de Tabasco. Perfiles de las Ciencias Sociales, 5(10), 151-176. https://tinyurl.com/3dznbnyw
Martínez Lazcano, A. J. (2020). Derecho procesal convencional: Nueva rama jurídica. Revista Derecho de las Minorías, 3, 43-72. https://tinyurl.com/yh635wfr
Martínez Lazcano, A. J. (2021). Control difuso de convencionalidad: Fórmula Lazcano. Editorial Primera Instancia, 9(17), 9-28. https://tinyurl.com/mvvh3apu
Martínez Lazcano, A. J. (2024). Evolución del derecho procesal convencional interamericano de los derechos humanos. Revista Primera Instancia, 11(22), 9-40. https://tinyurl.com/mr3hhbjk
Martínez Lazcano, A. J., Cubides Cárdenas, J., et al. (s.f.). Las fuerzas armadas en casos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. https://tinyurl.com/cf8p3wmp
Münch Galindo, L., & Ángeles, E. (2012). Métodos y técnicas de investigación. Trillas.
Núñez, F. C. (2024). Evolución jurídica y el impacto de las recomendaciones de la CIDH en el Derecho Internacional y los derechos humanos. Revista Boliviana de Derecho, 37, 794. https://tinyurl.com/3cu3a4n8
OMPI (s/f). Glosario de términos relacionados con los tratados, https://tinyurl.com/28wywz47
Refecas, D. (2010). La ciencia del derecho y el advenimiento del nazismo: El perturbador ejemplo de Carl Schmitt. Revista sobre enseñanza del derecho, 135. https://tinyurl.com/yc7m8sry
Tribunales Colegiados de Circuito. (2012). Derechos humanos. Para hacerlos efectivos, entre otras medidas, los tribunales mexicanos deben adecuar las normas de derecho interno mediante su interpretación respecto del derecho convencional (Tesis XI.1o.A.T.54 K (9a.)). Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, Libro XII, Tomo 3, p. 1724. Registro digital 159970 (México), https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/159970
Tribunales Colegiados de Circuito. (2019). Obligación de resarcir daños y perjuicios por impago de un cheque. Armonización con el derecho convencional a la justa indemnización (Tesis I.4o.C.70 C (10a.)). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, Libro 65, Tomo III, p. 2083. Registro digital 2019694, https://tinyurl.com/y6mna5mr