EL DERECHO LABORAL FRENTE AL POSTRABAJO
DOI :
https://doi.org/10.25245/rdspp.v13i2.1837Mots-clés :
Plataformas digitales, Inteligencia artificial, Derecho laboral, Trabajo decente, DeslaboralizaciónRésumé
El presente artículo tiene la finalidad de analizar cómo la inteligencia artificial (IA), en especial las plataformas digitales, está impactando profundamente en el derecho al trabajo, al proponer nuevas relaciones ajenas a las legislaciones laborales, pues lo poco que se ha legislado no constituye una verdadera protección para un trabajo digno. En ese sentido, se analiza la Ley Rider de 2024 de la Unión Europea (UE) y de algunos países latinoamericanos, al igual que la intención de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de elaborar una normatividad sobre el trabajo decente en la economía de las plataformas, según las conferencias de 2025 y 2026 sobre el trabajo. Igualmente, se analiza el papel que debe jugar el derecho laboral colectivo ante estas formas de trabajo, donde resulta necesario unir fuerzas con las cooperativas para defender el trabajo decente.
Références
Blanchet, A. (2024). Cooperativismo de plataformas y negociación colectiva de los algoritmos desde el sur global. Equal Times: https://www.equaltimes.org/cooperativismo-de-plataformas-y?lang=en
Consejo de la Unión Europea. (2024). Trabajadores de plataformas digitales: el Consejo confirma el acuerdo sobre nuevas normas para mejorar sus condiciones laborales. https://www.consilium.europa.eu/es/press/press-releases/2024/03/11/platform-workers-council-confirms-agreement-on-new-rules-to-improve-their-working-conditions/
Dirección del Trabajo. (2018). Código del Trabajo. Gobierno de Chile.
Granados, J. (2022). Análisis de la inteligencia artificial en las relaciones laborales. Revista CES Derecho, 13(1), 111-132. https://doi.org/10.21615/cesder.6395
Jefatura del Estado. (2021). Real Decreto-Ley 9/2021 del 11 de mayo de 2021. BOE N° 113 de 12 de mayo de 2021. [Por el que se modifica el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores]. Madrid.
La Defensa. (s.f.). La jornada de ocho horas. Los mártires de Chicago. https://www.ladefensa.com.ar/La%20Defensa%203/martires-de-chicago.html
Martin, L. (2024). Los países que ya aplican la semana laboral de cuatro días. AS: https://as.com/actualidad/economia/los-paises-que-ya-aplican-la-semana-laboral-de-cuatro-dias-n/
Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social. (2023). Acuerdo entre Rappi y Unión de Trabajadores de plataformas permitirá mejorar condiciones de repartidores. https://www.mintrabajo.gov.co/comunicados/2023/septiembre/acuerdo-entre-rappi-y-union-de-trabajadores-de-plataformas-permitira-mejorar-condiciones-de-repartidores
Ministerio del Trabajo y Previsión Social. (2022). Ley 21431/2022 del 8 de marzo de 2022. [Por la cual se incorpora un Capítulo X al Código del Trabajo, denominado: “Del trabajo mediante plataformas digitales de servicios”]. Santiago de Chile.
Observatorio Laboral de las Américas. (2019). Trabajadores y trabajadoras de plataformas: condiciones de trabajo y desafíos para las organizaciones sindicales, un análisis desde la perspectiva de las cadenas globales de producción. CSA.
Organización Internacional del Trabajo [OIT]. (2024). Un nuevo informe sobre la economía de plataformas marca el primer paso hacia la consideración de una nueva norma internacional del trabajo. https://www.ilo.org/es/resource/news/un-nuevo-informe-sobre-la-econom%C3%ADa-de-plataformas-marca-el-primer-paso
Organización Internacional del Trabajo [OIT]. (2025). Día Mundial de la Justicia Social. https://www.ilo.org/es
Parlamento Europeo. (2024). Provisional deal on first EU-wide rules for platform workers. https://www.europarl.europa.eu/news/en/press-room/20240205IPR17417/provisional-deal-on-first-eu-wide-rules-for-platform-workers
Ramírez, N. (2022). ¿Los trabajadores de plataformas son independientes? Legis: https://www.ambitojuridico.com/noticias/informe/laboral-y-seguridad-social/los-trabajadores-de-plataformas-son-independientes
Rincón, D. (2017). "Las peticiones de trabajadores de las bananeras no eran radicales". El Tiempo: https://www.eltiempo.com/mundo/eeuu-y-canada/experto-explica-que-paso-en-la-masacre-de-las-bananeras-161302
Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales [UNIDAPP]. (s.f.). Estatuto de la UNIDAPP. UNIDAPP.
Unión Europea. (2024). Ley Rider del 11 de marzo de 2024. [Por la cual se busca aclarar el estatus laboral de los trabajadores de plataformas de reparto a domicilio, como Uber Eats, Just Eat, Glovo o Deliveroo]. Bruselas.
Worktech Academy. (2025). ¿Existe la neutralidad tecnológica? https://www.worktechacademy.com/existe-la-neutralidad-tecnologica/
Zahidi, S. (2023). Así será el futuro del empleo en la era de la IA, la sostenibilidad y la desglobalización. World Economic Forum: https://es.weforum.org/stories/2023/05/asi-sera-el-futuro-del-empleo-en-la-era-de-la-ia-la-sostenibilidad-y-la-desglobalizacion/